Andropausia: qué es y cómo afecta la calidad de vida del hombre

En el marco del Día del Padre, queremos hablar de un tema poco comentado pero muy importante para la salud masculina: la andropausia.

Aunque se suele hablar más de los cambios hormonales en las mujeres, los hombres también atraviesan una transición hormonal significativa a partir de los 40 o 50 años, que puede afectar su bienestar físico, emocional y sexual.

Hoy te explicamos qué es la andropausia, cómo identificarla y qué hacer para mantener una buena calidad de vida.

 

¿Qué es la andropausia?

La andropausia, o síndrome de deficiencia de testosterona, es una etapa en la que los niveles de testosterona disminuyen de manera gradual en algunos hombres. Esta hormona es clave en el mantenimiento del deseo sexual, la masa muscular, la energía y el estado de ánimo.

A diferencia de la menopausia femenina, la andropausia ocurre de forma progresiva y muchas veces silenciosa, por lo que puede pasar desapercibida.

¿Cómo saber si la estás experimentando?

Estos son algunos de los síntomas más frecuentes:

  • Disminución del deseo sexual
  • Fatiga o cansancio constante
  • Falta de concentración o memoria
  • Cambios de ánimo, irritabilidad o tristeza
  • Disfunción eréctil
  • Pérdida de masa muscular y fuerza
  • Dificultades para dormir

¿Qué puedes hacer?

Si te identificas con varios de estos síntomas, es momento de acudir con un médico especialista. El diagnóstico incluye una evaluación clínica y análisis de sangre para medir tus niveles hormonales.

Celebra el Día del Padre cuidando tu salud

El mejor regalo que puedes darte (o darle a papá) es el cuidado de la salud. La andropausia no es una enfermedad, pero sí un cambio que merece atención y acompañamiento profesional.

En el Hospital Notre Dame, te ofrecemos un enfoque integral en salud masculina, con atención médica de calidad y calidez. Agenda tu consulta y vive esta etapa con plenitud y bienestar.

Scroll al inicio