El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha clave para crear conciencia sobre una de las condiciones de salud más comunes y silenciosas en todo el mundo. La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, afecta a millones de personas y es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades graves como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares y problemas renales. A continuación, te explicamos las maneras preventivas de esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas, la hipertensión arterial.
¿Qué es la hipertensión?
La hipertensión es una condición crónica que se produce cuando la presión sanguínea en las arterias es constantemente demasiado alta. Esta presión es generada por el flujo de sangre a través de las arterias y se mide en dos valores:
- Presión sistólica (el número superior): es la presión en las arterias cuando el corazón late y bombea sangre.
- Presión diastólica (el número inferior): Es la presión cuando el corazón está en reposo entre los latidos.
Una presión arterial normal es típicamente alrededor de 120/80 mmHg. Se considera hipertensión cuando las cifras son consistentemente superiores a 140/90 mmHg. Sin embargo, muchas personas que sufren de hipertensión no presentan síntomas evidentes, lo que hace que esta enfermedad sea conocida como el «asesino silencioso».
La importancia de la detección temprana
El principal desafío de la hipertensión es que muchas veces no da señales claras hasta que ha causado un daño significativo al corazón, los vasos sanguíneos o los riñones. Es por eso que la detección temprana es crucial. La presión arterial debe medirse regularmente, especialmente en personas mayores de 40 años, aquellas con antecedentes familiares de hipertensión o aquellos que llevan un estilo de vida poco saludable.
Una revisión frecuente de la presión arterial es una de las mejores maneras de detectar esta enfermedad silenciosa, antes de que cause problemas graves. Los chequeos médicos son esenciales para que los profesionales de la salud puedan identificar cualquier posible alteración y recomendar el tratamiento adecuado.
Factores de riesgo de la hipertensión
Existen factores que son modificables, mientras que otros no lo son. Entre los factores de riesgo más comunes se incluyen:
- Edad: el riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 45 años.
- Historial familiar: si tus padres o abuelos tienen hipertensión, es más probable que tú también la desarrolles.
- Estilo de vida: dieta poco saludable, falta de ejercicio, consumo excesivo de alcohol y tabaco, o el estrés crónico son factores clave que contribuyen al desarrollo de la hipertensión.
- Sobrepeso u obesidad: el exceso de peso pone más presión sobre el corazón y puede provocar hipertensión.
- Enfermedades preexistentes: condiciones como la diabetes o enfermedades renales pueden aumentar el riesgo de hipertensión.
¿Cómo prevenir la hipertensión?
La prevención de la hipertensión, es posible y está al alcance de todos. Adopta hábitos de vida saludables y realiza pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia a largo plazo. Te detallamos las maneras preventivas para la enfermedad silenciosa:
- Mantén un peso saludable: reducir el peso corporal puede ayudar a disminuir la presión arterial.
- Sigue una dieta balanceada: una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en sal (sodio) es esencial para controlar la presión arterial. La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es especialmente recomendada.
- Haz ejercicio regularmente: actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden ayudar a reducir la presión arterial.
- Limita el alcohol y el tabaco: el consumo excesivo de alcohol y el fumar son factores de riesgo significativos para la hipertensión.
- Controla el estrés: técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga pueden ser efectivas para reducir el estrés y, por lo tanto, la presión arterial.
- Revisa tu presión arterial regularmente: no esperar a que aparezcan síntomas es clave. Realiza chequeos médicos periódicos para mantener un control sobre tu salud cardiovascular.
Por último, el Día Mundial de la Hipertensión es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestra presión arterial bajo control, además de educarnos sobre las maneras preventivas de dicha enfermedad silenciosa. Asimismo, recuerda que la hipertensión es un mal que avanza sin aviso, pero con la detección temprana además de hábitos saludables, es posible mantenerla bajo control, así como evitar complicaciones graves.